La presente obra estará orientada a trabajar algunas cuestiones que, en mi opinión, resultan estar relacionadas con las primeras dificultades a las que se enfrentará el matriculado en ciencias económicas – Contador Público – al encarar un proceso de Ajuste por Inflación Contable. Es justo decir que el proceso de ajuste a cursar será, para muchos profesionales, el primero desde su graduación y, para tantos otros, si bien no será el primero éste presentará ciertas particularidades que, en esencia, lo distancian del practicado en épocas anteriores.
Con todo, este documento se ha construido considerando las consultas que, ya sea de modo directo o bien en foros y espacios de participación común de la matrícula, he podido advertir se repetían entre mis colegas.
Para dar respuestas a las consultas me pareció oportuno, en algunos casos, considerar ejemplos dispuestos en bibliografía hoy al alcance de todos como ser “AJUSTE POR INFLACIÓN – REMEDICIÓN DE ACTIVOS” de Carlos Torres – Ed. Buyatti y “CONTABILIDAD E INFLACIÓN” de Santiago Lazzatti – Granica cuando lo entendí oportuno. A ellos, sin conocerlos y conforme me expresado anteriormente, gracias por la dedicación que han puesto al redactar estos manuales que hacen sencillo adentrarse en la temática. Sin embargo, en muchas otras situaciones, he simplemente explicado los efectos que hacen a las respuestas buscadas sobre casos hipotéticos de mi exclusivo desarrollo.
En cuanto al método de trabajo me pareció importante focalizarme en explicar, de la manera mas sencilla posible, el efecto generado, sobre la partida que estemos trabajando, por el mecanismo de ajuste bajo referencia. De esta manera el diálogo que persigo en este documento, espero, se muestra un tanto “diferente”, mas amigable, que el de la bibliografía comúnmente disponible.
En esta etapa donde la publicación se realiza con el único fin de colaborar con la matrícula, advertir errores comunes e invitar a reflexionar sobre diversas cuestiones que hacen al objeto del presente texto, trabajaremos sobre un “compendio” de temas, que su bien medianamente ordenados, no estará exento de repeticiones que, muchas veces, sonarán innecesarias.
En este documento también podremos encontrar reflexiones y análisis normativos producto de un estudio sistemático realizado de la normativa aplicable al método del Ajuste por Inflación Contable como asimismo otras cuestiones de interés en relación con la compilación del juego de Estados Contables Básicos.
El orden dado a los capítulos no será vinculante en esta etapa por lo cual no poseen numeración sino, simplemente, nos remitiremos al título del tema a tratar.
Descargar E-BOOK
Dr. Sergio Carbone
Contador Público (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar