Derechos Humanos – Derechos Humanos y Tributación
(doctrina y academia)
Sección dedicada a difundir escritos de carácter académico y doctrinario, de propia autoría, relacionados con la aplicación de las normas del derecho internacional de derechos humanos tanto sea a nivel general como a nivel particular en cuanto a la relación fisco-contribuyente.
Estos escritos podrán incluir análisis de casos puntuales los cuales, en ningún momento, deben ser tomados como orientación general para resolver alguna situación determinada sin analizar las particularidades que cada caso presenta. De lo expuesto es que recomendamos someter su caso a consulta profesional pudiéndose poner en contacto con nuestro estudio. En cada artículo habilitaremos la posibilidad de descargar en formato PDF para lectura mas cómoda, impresión y distribución entre sus contacto.
Recomendamos suscribirse a nuestro canal de youtube.
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Siempre es difícil reflexionar sobre que implica la discapacidad para un sujeto; más difícil será hacerlo en pocas líneas cuando, en su definición, podemos encerrar conceptos complejos. Preguntémonos solamente si una discapacidad es una condición médica de modo tal que, definida por la ciencia y conforme parámetros previamente acordados, un sujeto tendrá tal o cual discapacidad o bien tendrá una cuantía determinada “inhabilitante” o si, por el contrario, lo que importara, a modo de analizar al sujeto, es su capacidad de desarrollarse en la sociedad en la cual se halla impuesto.
Al hablar de endeudamiento externo Argentino, es fácil recurrir al recurso común del análisis de series numéricas o estadísticas. Estas series nos permiten visualizar la evolución de la deuda externa e incorporar conceptos que permiten comprender la magnitud del problema financiero al cual nos enfrentamos. Sin embargo, este método, nada nos dice en cuanto a las consecuencias socio-económicas del endeudamiento externo.
Proponemos, en este estudio, una reflexión sobre la base de considerar, como centro de estudio, compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Consultas al 011-15-6660-9889 – carbonesergio@gmail.com