Contador Publico (UBA) - Tributación Internacional - Análisis de Estructuras Societarias - Planificación Fiscal - Convenios para Evitar Doble Imposición Internacional tributacion internacional, planificacion, cdi, convenios doble imposicion, contador publico, asesoramiento fiscal, tax adviser

Tributación Internacional – Impacto Fiscal de los negocios planificados de modo internacional.

La globalización de los negocios pero, por sobre todo, su dinámica, nos obliga a considerar diferentes formas de organizarse que puede aprovechar el contribuyente para la mejor conducción de sus negocios. En este sentido se presentan, muchas veces, «recetas conocidas» que en realidad no son tales; son recetas que únicamente se basan en el «consejo» repetido e injustificado pero, por sobre todo, sin considerar las realidades de las jurisdicciones en las que el contribuyente pretende impulsar genuinamente su negocio.

Recomendamos suscribirse al canal de youtube.


Sociedades Off-Shore. Aplicación de las estructuras al Derecho Fiscal Argentino

euro-447209_1280Las sociedades OFF-SHORE pueden ser utilizadas para realizar construcciones ajustadas a derecho o bien para realizar construcciones que violentan principios jurídicos desarrollados en normas societarias y fiscales.

En el caso vemos como las “malas prácticas” pueden llevar a construcciones artificiales y, con ello, de ser detectadas, costosas consecuencias.

En este video realizo una breve introducción al tema e invito a la reflexión respecto de cómo se están utilizando las sociedades en el exterior y la relación que estas tienen con sujetos residentes fiscales en territorio nacional. Naturalmente, cada caso es particular y es recomendable analizar cuidadosamente las estructuras para verificar su perfecto encuadre normativo


Sociedades Off-Shore. Aplicación de las estructuras al Derecho Fiscal Argentino – Segunda Parte

video_fideicomiso_3

Breve introducción a la problemática común en el uso de estructuras off-short para el curso de negocios internacionales.

Planificación tributaria pero conociendo los límites legales y sin recurrir a fórmulas preestablecidas  

 


 

Trust en el Exterior – Reflexiones – No a la Planificación Fiscal Nociva

document-428338_1280En la actualidad estamos viendo como cada vez mas contribuyentes analizan la posibilidad de organizar sus tenencias de activos en el exterior bajo la figura de TRUST ubicados en diferentes jurisdicciones; preferentemente jurisdicciones de baja tributación. Si bien la figura contractual es “asimilable” a la figura del Fideicomiso en Argentina tiene sus particularidades pero, adicionalmente a ello, siendo que se trata de negocios jurídicos celebrados en el exterior, con sujetos en el exterior o para tener efectos en el exterior y por su importante impacto fiscal resulta, a su vez, una herramienta de elusión o evasión fiscal pero también una herramienta de planificación patrimonial completamente lícita.

La línea divisoria puede ser extremadamente delgada y su uso debe ser realizado a conciencia pero, por sobre todo, en un ambiente “jurídicamente controlado”. Con ambiente “jurídicamente controlado” me refiero a realizarlo en conocimiento de no solo de las normas tributarias generales sino de las normas particulares (jurisprudencia) que fueron echando luz sobre ciertas cuestiones que pueden generar controversias.

Este video es una simple introducción al tema. Invito a quién desee analizar la estructura, sus posibilidades y la correcta forma de implementar una organización patrimonial consistente con las observaciones que ha realizado el FISCO NACIONAL y la Jurisprudencia al estudio del caso particular.


Consultas al 011-15-6660-9889 – carbonesergio@gmail.com